El artista originario de Saltillo, Coahuila, “Bolishe One estrena su álbum “Cotidiano”. Este proyecto se le dio inicio con el single “Amaneciendo” que se lanzo el 27 de enero, mas tarde lanzaría “Me gustas” y poco a poco le fue dando dirección a lo que ahora es “Cotidiano”.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/10/120804672_3494207593961406_6388757533808409013_o-1024x1024.jpg)
Este álbum es un contraste artístico; donde buscar conectar por medio de la sinceridad, la libertad y la necesidad de relatar historias de la vida cotidiana, principalmente relacionadas al amor. Aún sabiendo cómo se rige el mundo actualmente, basando sus estándares de vida según lo dicten las redes sociales, acostumbrado a la competitividad, a la perfección, y a una eternidad interconectada donde todos
quieren ser el nuevo trending topic o la nueva celebridad del momento. Lo que cabe destacar es que este álbum son historias reales, historias de el son conversaciones del tipo: “que triste saber que nunca volveremos a estar juntos”, temas como “Me gustas” ha logrado conectar con la gente ya que el publico se identifica con su música.
Este trabajo se conforma por 14 tracks, entre ellas cuatro colaboraciones, y una gran variedad de sonidos que van desde el Funk, Neo-R&B, Bossanova, HipHop, y espacio para la experimentación como una pista con Cumbia y Mariachi, etc.
La producción quedo en manos de Vibes productor originario de Saltillo, también participan Rufuzen, Gnoiz y SAMME, la mezcla y mazterizacion corrío a cargo del productor tapatío Washi Hana que también participa en el tema “nunca mas”, se pueden encontrar otras 3 colaboraciones de Dardd un rapero regio, Misa Ibarra y la que mas sorprende es ft con una agrupación Jalisciense Los Master Plus.
Sin mas preámbulo les dejamos esta recomendación de este artista multitalentoso, que promete llevar su música a otras fronteras. No olvides seguirnos en instagram para más contenido: @thenwordhh.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/09/CTA-Articulo-GvngPack-1.png)
Leave a Reply