¿Conoces el significado que Tupac le dió al termino “Thug Life”?

El famoso lema con el que se identifica la leyenda del rap 2Pac es tan conocido como él mismo, incluso se popularizo en memes a través de las redes sociales a manera de referencia a pandilleros, pero va más allá.

El origen del término actual inglés ‘thug’ proviene del sánscrito (lengua clásica de la India). Se llamó así a los miembros de una red de fraternidades secretas (descritas como la primera mafia del mundo) la cual hacia sus principales operaciones en la India desde la Edad Media hasta 1830, año en que los británicos la neutralizaron. Los thug, eran devotos de la diosa Kali y además de robar y asesinar a sangre fría a sus adversarios, solían estrangular a sus víctimas.

Pero haciendo enfoque de la palabra completa, podrías darte la tarea de investigar el término en algún diccionario inglés y encontrarás que su significado es alusivo a algo negativo, principalmente a la vida criminal, digamos que resume la cotidianeidad de una persona violenta. Aunque tuvo su preámbulo en los años noventa, hasta hace apenas unos años comenzó a tener popularidad, por lo menos fuera del ambiente pandillero.

En pleno auge de la epoca del rap gangster de la costa oeste, Tupac le dió otro significado, siendo que hasta entonces hacia referencia a lo “sinvergüenza” y demás.

Buscando hacer de dicha palabra algo más propio, inventó el acrónimo: T.H.U.G. L.I.F.E, que significa “The Hate You Give Little Infants Fucks Everybody”, en español dice “el odio que tú das a los pequeños infantes nos jode a todos”. Y además de trovar canciones, también creó un estilo de vida en torno al término, basado en su código callejero de 26 puntos.

Thug Life se relaciona frecuentemente com tópicos como la pobreza, y lo que Tupac quería decir es que no tiene sentido llamar ‘criminales’ (‘thugs’ o ‘gangster’) de forma generalizada a las personas que viven en estos barrios, incluso a los que llevan una vida de gangster, porque muy a menudo es la sociedad la que los ha generado. Personas que nacen rodeados de delincuencia, en una familia y un barrio conflictivos, que se ven obligados a hacer de sus problemas un peso en su espalda, día tras día. Siendo así, decía el rapero, que aunque un ‘gangster’ y un ‘thug life’ te puedan parecer iguales, no lo son, pues estos últimos lo cambiarían si pudieran y eso les convierte más en víctimas que en criminales.

No olvides seguirnos en instagram para más contenido @thenwordhh.