Cuando Afeni Shakur dio a luz a su primer hijo le dio el nombre de Lesane Parish Crooks, pero después de que su madre se integrara a “Black Panther Party” ella cambió el nombre de Lesane Parish por Tupac Amaru. “Black Panther Party” originalmente llamado Black Panther Party for Self Defense (Partido Pantera Negra para la Autodefensa), era una organización afroamericana con el principal objetivo de defender a los barrios afroamericanos de actos de brutalidad policial. Más tarde, con ideologías marxista, este grupo pidió la liberación de la cárcel de todos los afroamericanos además del pago de una indemnización por tantos siglos de explotación.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/06/tupacandafeni.jpg)
La madre de Tupac (Afeni Shakur) se encargaba de difundir noticias sobre Black Panter, dirigió una exitosa campaña que llevó al FBI a creer que la organización que estaba desapareciendo y se convirtió en mentora de nuevos miembros como Jamal Joseph quien es un importante escritor, productor, director, poeta y además activista.
La ideología de Afeni era la de una mujer revolucionaria en pro de los derechos de los afroamericanos; decide llamar Tupac Amaru a su progenitor en honor a Tupac Amaru ll, un revolucionario proveniente de Perú quien fue asesinado por los españoles. Fue el último emperador inca, un símbolo de la libertad en América, protagonista del movimiento social más importante de la historia colonial del continente al cual se le llamo “la rebelión”. Se llevó a cabo durante el virreinato de Perú, cuando pertenecía a España y su monarca. Pedía la libertad de todo Hispanoamérica, eliminar la explotación indígena y además decreto la abolición de la esclavitud de afroamericanos por primera vez en el territorio de Hispanoamérica.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/06/TupacAmaruII.jpg)
Posteriormente, el rapero cambió su nombre completo para quedar como Tupac Amaru Shakur, como lo conocemos actualmente. Esto por su hermana Sekiya Shakur. El apellido Shakur es del padre de Sekiya, Mutulu Shakur (padrastro de Tupac), igualmente perteneciente a la organización Black Panter. Shakur proviene del idioma árabe y quiere decir agradecido. Tupac, viene del quechua Tupaq, era usado por los líderes incas para referirse a la realeza y quería decir magnifico o brillante. En cuanto a Amaru, en la época incaica era un tótem de la sabiduría.
Tupac Shakur supo darle un buen sentido a su nombre por medio de la música, pues a través de sus canciones predicaba la paz, el respeto a las personas de color, además de exponer la verdad que se vivía en el día a día de los barrios bajos en E.U.A. Canciones como “Changes” que habla sobre las injusticias por parte de policías hacia los afroamericanos, el respeto entre las personas, la violencia y hacer un cambio positivo; O “Keep ya head up” que expone la violencia que vivían y siguen viviendo las mujeres, crea conciencia entre las personas y da paso a formas de pensar enfocadas al respeto y la paz, que quizás terminaron siendo obstáculo para los intereses de otros.
Y como dice Nach en “Disparos de Silencio”… Quizás Tupac Shakur murió por su actitud Black panter.
Síguenos en instagram para más novedades: @thenwordhh.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/06/CTA-Articulo-GvngPack.png)
Leave a Reply