NEØN llego a nuestras vidas en el momento que mas lo necesitábamos, la pandemia del covid-19 golpeó la vida de todos obligándonos al confinamiento social para evitar su propagación, las largas estadías en el hogar hicieron que extrañáramos el contacto del exterior y nos empujó de alguna manera a pasar mas tiempo pegados a la tecnología, olvidando sensaciones, soñando con situaciones.
Y no solo en cuanto al aislamiento social, hablando musicalmente se puede sentir como cada vez mas la escena musical se encuentra estancada en el mismo tipo de sonido, la ola del Trap ya inundo todo y hasta se perdió su división con el Pop; Son contados aquellos proyectos que se atreven a salirse de las tendencias, y es una suerte y sorpresa que Marlon Morales aka Lil Supa aka NEØN, quien podemos entender como una de las cabezas del Rap clasico en español, decida darle un giro a su estilo abandonando su zona de confort para traernos una propuesta diferente donde se integran sonidos industriales, sci-fi, synthwave y cyberpunk, todo bajo una estética sonora propia de la música electrónica.
Creemos que esta obra que ha tomado 3 años en ser forjada servirá de inspiración para encaminar el Rap en español a un nuevo rumbo, un álbum que apunta a tal trascendencia gracias a su bien lograda materialización, naturalmente nos dejo con muchas incógnitas, varias que ya han sido resueltas por otras entrevistas o por el desglose documental que el mismo Marlon ha echo a lo largo de este tiempo desde sus redes. Para no dejar mas cabos sueltos nos detuvimos a platicar con él para conocer más sobre NEØN.
1.- En medio de una era donde el consumo de la música es veloz y para sobrevivir muchos artistas o interpretes deciden ir en dirección de la marea llega NEØN, un proyecto diferente que requirió de 3 años de trabajo para lograr ver la luz ¿Cómo “sobrevive” una persona como Marlon Morales, quien tiene una visión musical y artística distinta a la de los demás, en estos tiempos?
Gracias al incesante trabajo, la disciplina, un mensaje vigente y un sonido atemporal me mantengo acá, la reinvención se ha convertido en una premisa y tiene un efecto motivador en mi proceso creativo. Poder sortear los proyectos entre un personaje y otro ha sido un recurso clave para no aburrirme de mí, después de casi dos décadas de raps.
2.- Encontramos que NEØN es muy diferente a lo que nos tenías acostumbrados ¿En qué momento nace esta nueva faceta de Marlon? ¿Cuál fue la suma de acontecimientos que dio luz a su origen?
NEØN nace al final del proceso del álbum SERIO de Lou Fresco, es una consecuencia del discurso de 光LUZ y HECATOMBE; la influencia de Depeche Mode, Justice o The Prodigy sobre mi trabajo, una forma de energía acumulada que trasladé a la inquietud que tenía de hacer música con sintetizadores. Este experimento comenzó en el track ‘Interestelar’ con N-Wise, dejó huella en el disco de El Dojo, con temas como ‘Genius’ o ‘LOA’ y obviamente continuó con el EP “AMVISION” junto a mi hermano Willie DeVille, haber explorado estos ritmos en esos proyectos, fue un ejercicio práctico que sirvió (de antesala para) dar coherencia a un álbum como este dentro de mi catálogo.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/07/NEØN-1024x1024.jpg)
3.- Siendo este un proyecto que seguramente expandió tus horizontes nos gustaría saber ¿Cuáles han sido los principales obstáculos a los que te enfrentaste para materializar esta nueva idea?
No los llamaría “obstáculos” porque a fin de cuentas nada nos impidió conseguir el objetivo, debo decir que NEØN tuvo un proceso de conceptualización bastante largo, puesto que fue concebido como una banda sonora, esto condicionó mi discurso a la imagen. Una vez que resolví los tópicos del short film (como sensaciones/emociones o estados mentales) pude desarrollar con mayor confianza el resto de los temas. La circunstancias que vivimos actualmente (confinamiento) condicionó la ejecución del proyecto, al punto de tener que capturar las voces con el tlf. y por ende, tuve que dirigir todo el proyecto a distancia.
4.- Pasando un poco a las letras en el álbum, en el track “vértigo” mencionas los términos “Video-psicología, lobotomía musical” ¿Consideras que subliminalmente está sucediendo una manipulación psicológica por medio de videoclips en la música?
Siempre la imagen ha sido utilizada para persuadir. En mi caso, aprovecho la propuesta audiovisual para llevar un mensaje contundente, pues, creo indudablemente en el poder de la imagen y que, junto a la palabra, se puede conseguir ‘entrar en la mente’ del espectador.
5.- “Dicen que el amor es lo que nos hizo, pero este mundo es sobre haters” ¿Crees que las religiones nos plantean una idea equivocada sobre el amor? ¿Cómo han impactado los “haters” en el desarrollo de tus ideas?
La historia nos ha demostrado que las creencias religiosas pueden incluso provocar guerras. No soy quien para decir qué o quién está equivocado o no, simplemente planteo, desde mi experiencia, que la FE es necesaria, que Dios está en cada uno de nosotros y que el amor puede salvarnos. “Haters gonna hate…”
6.- NEØN se siente como un viaje a través de una conciencia llena de reflexiones y revelaciones de conocimiento ¿Qué esperarías que cambie o despierte en una persona la cual ha escuchado y entendido el proyecto?
Sinceramente, no espero que alguien “entienda” en 25 minutos algo que llevaba 3 años maquinando y que tuve que fragmentarlo en proyectos alternos para que fuese más digerible, pretender su comprensión inmediata, sería injusto con mi proceso.
Agradezco a c/u de los que se han tomado el tiempo de escuchar mi propuesta, le dieron la oportunidad a este personaje y ha hecho el ejercicio desde la autorreflexión. Finalmente este álbum ha sido puro aprendizaje para mí, no solo en lo musical sino en lo personal.
7.- Recién estrenaste tu cortometraje “Vértigo/Ego” donde nos permitiste conocer más sobre el álbum y sus ideales. De ser posible, nos gustaría saber cuál es el siguiente paso para NEØN ¿Se vienen más clips al estilo short film? Pasando la pandemia ¿Tienes planeado organizar una gira con el álbum?
Si bien, NEØN es ‘nuevo’ para el público, para mi representa el cierre de una idea que tuve hace ya varios años, la cual finalmente pude materializar. Me siento orgulloso de haber contado con un equipo maravilloso que emprendió el viaje junto a mí y posibilitó este proyecto experimental; Sanabria, Kpu, Nico JP, Oldtape & Drama Theme, Maquiavelic & Moleiro, Carla Stebbing, Zazo, Rodrigo de Pablo y todo el crew que formó parte del cortometraje, quienes me acompañaron desde que nació el nombre de este personaje y le ayudaron a dar sus primeros pasos, todxs son parte fundamental de mi oficio. Vivimos tiempos difíciles, pensar en giras ahora mismo no es una prioridad, ya estoy trabajando en el próximo (personaje) álbum.
Cabe mencionar que en su entrevista con WillieDeville, Marlon nos adelanta que falta por estrenar un EP que grabo el año pasado en Argentina y un trabajo de Funky Fresco, los cuales son un puente para el próximo proyecto de Marlon el cual describe como “el álbum mas rapero de sus vidas”, noticia que seguramente alegrara a aquellos que creían que dejaría de ocuparse de esa faceta.
8.- Por último, en una oración, que le dirías a aquellos que aún no le han dado una oportunidad a NEØN.
“Comienza el viaje”.
Síguenos en instagram para más contenido: @thenwordhh.
![](https://thenhhnews.com/wp-content/uploads/2020/06/CTA-Articulo-GvngPack.png)
Leave a Reply