Mala Rodríguez nos ha dado mucho de que hablar después de su álbum ”MALA” y en una entrevista con el diario español El Mundo, nos habla sobre el papel de la mujer dentro del juego y cuanto se ha avanzado al día de hoy.
P. ¿Le molesta que aún se asocie el hip hop a un mundo especialmente machista?
R.¡Hay más machismo cuando paso por una parada de taxistas! Vamos a ubicarnos, señores… El rap no es misógino, el mundo entero es machista. No se puede demonizar un género, un movimiento cultural, que es precisamente todo lo contrario. El hombre vive en una cultura machista desde hace mucho tiempo. Sí, claro que escucho letras que pienso ‘A este no le aguanta ni su madre’. Pero en el rock, el pop o la salsa también hay letras vomitivas.
P. ¿Siente que abrió puertas a una nueva generación de artistas urbanas? Como Lola Indigo, Bad Gyal, La Zowi…
R. Siento que por fin encajo, que no estoy sola. Yo no pretendía abrir camino a nadie, sólo trataba de sobrevivir. El cambio ha sido brutal. ¡Ahora hay una emisora que se llama 40 Urban!
P. ¿Y qué opina del fenómeno Rosalía? Se intentó crear una supuesta rivalidad entre las dos.
R. Yo no rivalizo con nadie. Rosalía me parece genial. Ha cogido mi testigo total. Está en el mejor momento para ser mujer y cantar en español, en el mejor momento de la música urbana. La fórmula de mezclar flamenco andaluz y el rollo urbano sólo la había hecho yo. Rosalía ha petado, es de cajón. Yo me alegro del éxito de todo el mundo, que no se haga líos la gente. Ahora, si vamos a hablar de flamenco prefiero a María Terremoto. Si hablamos de lo urbano y todo el rollito: Hola, sé lo que hace y mola. Lo que me da coraje es que se le dio más relevancia a esa polémica absurda en un momento en que yo sacaba una canción, ‘Gitanas‘, que era muy importante…
P. En sus discos siempre hay algo de denuncia social: el machismo, las drogas… ¿Contra qué se rebela en este?
R. Tengo una trayectoria muy larga, me ha dado tiempo de dar muchas vueltas, pensar, vivir, experimentar un montón. Sigo siendo fuerte. No me rindo. MALA es parte de mi lucha personal, de buscar la felicidad. Claro que fuera hay muchas injusticias y gente que sufre… MALA es una mirada bastante interior. Aquí está la Mala más descarada, coqueta, introspectiva… Y son canciones que emocionan porque hay pasión.
La escena urbana y todo el juego del genero urbano ha cambiado. Mala Rodríguez siempre ha sido una referente femenina y tiene ”mucha tela de donde cortar” si hablamos del paso de la mujer por el rap español. Nos dice más cosas en la entrevista completa en el portal de internet de El Mundo.
Para más infromación síguenos en instagram: @thenwordhh
Leave a Reply