“El propósito del arte es quitar el polvo de la rutina de nuestras almas.” Pablo Picasso
La revitalización lingüística no debe ser solamente un tema de discurso y análisis, sino un tema de constante subsanación a través de iniciativas de las personas hablantes de una lengua desplazada. El Movimiento Etnomusical y Autónomo U Múuk’il Kaaj, iniciada por el licenciado Hugo René Ballado Poot (perteneciente a la banda Juumil Wayak’), y coordinada con el licenciado Diego Jesús Cahun Poot (cuyo nombre artístico es Diego Cahun), apoya a la revitalización lingüística mediante el coadyuvar de los artistas locales de las comunidades mayas, aliados y aliadas de las comunidades, interesados e interesadas en participar.
Se trata de un espacio en el que los artistas comparten con jovialidad sus composiciones bilingües que transmiten mensajes enfocados en la lengua, cultura local, costumbres y tradiciones, entre otras usanzas. Este Movimiento es de los jóvenes y es una prueba de la autodeterminación y/o autonomía de los pueblos en un espacio donde confluyen las múltiples habilidades y pensares. Con intención y pasión todo es posible.
El Movimiento ya se ha llevado al municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo en marzo pasado, este 28 de abril de 2023 se llevará a cabo en Tihosuco, Quintana Roo y pronto en otros municipios del mismo estado.
Entre los artistas que participan se encuentran la banda Juumil Wayak’, Diego Cahun, Cristian Augusto de la agrupación Zona Maya Jo’otsuuk, Capi S.M, el DJ Mario Andretti y el Jupi, entre otros y otras más que se van sumando. Los géneros musicales que se presentan son rap, hip hop, cumbia, reggaetón, reggae alternado con ska, pop, rock y baladas rítmicas en lengua maya y español. Además, cuentan con un camarógrafo profesional y una maestra de ceremonias.
Mantente al tanto del movimiento y sus actividades siguiendo a los artistas en sus plataformas oficiales:
Juumil Wayak’
Diego Cahun
Leave a Reply