Nuestros albums favoritos del 2020

Llegamos al final de este año que presento un cambio a nuestra realidad, fue un año difícil en el que había que adaptarse o perecer y la industria musical lo resintió mucho, pese a esto tuvimos grandes proyectos que nos acompañaron en la cuarentena. A continuación les presentamos nuestros albums favoritos del año, que no necesariamente quiere decir que son los mejores pero si los que mas disfrutó el equipo de The N Word a lo largo de este 2020, let’s go!

Hubo bastantes proyectos que fueron de mi agrado y muchos otros que aún no he tenido la oportunidad de escuchar, pero note que gracias a la cuarentena, todo el material enfocado a romper los clubs perdió impacto y se le brindo más foco a la música que tiene como fin acompañarte en el día a día y claro, aquella con contenido para tomar conciencia sobre las injusticias que vivimos actualmente. Dicho esto, creo que se define el por qué de mi selección, let’s talk about it.

Mencionados sin orden en particular, iniciamos con“RTJ4” del ya celebre dúo conformado por Killer Mike y El-P, este proyecto tuvo un lanzamiento anticipado porque se buscaba brindar esperanza y fuerza a la gente para enfrentar todo a lo relacionado a la tragedia de George Floyd. Además de eso, el sonido que ya es una marca propia del dúo, es muy variado y enérgico sin perder ese feeling esencial del rap que cae bien en estos tiempos donde el sonido del mainstream (del mundo del Hip Hop) no cuenta mucha diversidad en su oferta. Continuamos con 3 proyectos que comparten ese vibe de mafioso peligroso con elegancia que justo es mi estilo favorito actualmente, se trata de “Alfredo” de la poderosa combinación de Freddie Gibbs y Alchemist, “Mt. Marci” del señor y jefe en la corriente, Roc Marciano y por supuesto algo del equipo de Griselda con “Pray for Paris” por parte de su miembro más exótico, Westside Gunn. Para finalizar mencionamos al dúo que me sorprendió mucho, Denzel Curry & Kenny Beats quienes nos dejaron con “UNLOCKED”, un proyecto que me hubiera gustado mas extenso ya que nos dejan joyas en cada track, vi algunos comentarios señalar que estábamos ante un posible “Madvillain” pero ustedes tienen a última palabra, no dejen pasar la oportunidad de ver también el cortometraje animado que hicieron para el proyecto, es bastante bueno.

A lo largo de este difícil 2020 tuve la oportunidad de escuchar gran variedad musical, también pude enfocarme en ciertos artistas a los que no les preste la suficiente atención con anterioridad y, precisamente, la mayoría de mis proyectos favoritos del año provienen de estos Mc’s que han vivido en el Underground de la cultura Hip Hop. A continuación, mi Top 5 de albums de Rap.

The Allegory – Royce Da 5’9’’: Un álbum que hace honor a su título, una alegoría cargada de mensajes sociales, culturales y raciales. Incluso Eminem contribuye con un interludio acerca del Hip Hop y la unión de razas en uno de los mensajes más claros e importantes del proyecto. En este álbum escucharas a un Royce en todo su esplendor lírico y musical que lo llevó, también, a ser merecedor de la nominación a Mejor Álbum de Rap en los Grammys 2021.

Pray for Paris – Westside Gunn: Mi proyecto favorito del año. Tiene una producción minimalista y un sonido oscuro que contrastan con los raps nasales, cargados de lujos, moda y street culture, que caracterizan a Westside Gunn (Incluso la portada fue diseñada por el mismo Virgil Abloh). También tiene grandes colaboraciones como Tyler, the Creator, Joey Bada$$, Freddie Gibbs, entre otros.

Savage Mode 2 – 21 Savage & Metro Boomin: Uno de los proyectos más esperados del año y que sin duda cumplió con las expectativas. Una producción de Trap al más puro estilo de ATL con un 21 Savage más inspirado que nunca y que en conjunto hacen que este proyecto se sienta como un filme clásico de gangsters (Interludios por parte de Morgan Freeman también apoyan la causa).

From King to a God – Conway the Machine: Este proyecto, debut como solista por parte de Conway, reafirmó el trabajo que ha venido haciendo desde hace ya varios años para solidificar su lugar dentro de la cultura y la industria musical. Este proyecto tiene todo el estilo de Griselda en su ADN; Boom Bap y barras crudas y con colaboraciones de miembros de Griselda Records además de un track al lado de Method Man.

A Written Testimony – Jay Electronica: Después de 13 años de espera pudimos escuchar y disfrutar por fin del álbum debut de uno de los nombres más respetados en el Underground. Toda esta espera hicieron que el proyecto ganara un gran valor cultural y que incluso fue llamado por los fans como “Watch The Throne 2”, ya que en la mayoría de tracks encontramos a Jay Z colaborando al lado de Electronica. En este álbum se caracteriza por mostrar una faceta muy personal, humilde y espiritual por parte de Jay Electronica y Jay Z, con una producción que acompaña y complementa perfectamente a lo largo de los 10 tracks del proyecto.

“Moonlight922” de Cruz Cafuné es un álbum que se conforma por 12 temas lo cual cualquiera de ellos es demasiado digerible por sus sonidos, pero con letras muy pesadas.

“Hondo” es el álbum de Titó de Falsalarma, es un proyecto que deja se te eriza la piel, porque es una combinación del rap español clásico con algunos sonidos más actuales y el track con Dano DAMN.

Public Enemy después de estar un tiempo inactivos lanza “What you gonna do when the grid goes down?”, un proyecto que no queda a deber como siempre lo han hecho obteniendo las colaboraciones de leyendas del rap como, Cypress Hill, Ice-T, Nas, PMD, Dj Premier etc.

“Oceánica” es un EP de Elio Toffana y Lil Supa en colaboración con el argentino Dano, un trabajo muy completo lleno de barras y flow.

La leyenda de New York, Nas como siempre siendo el mas constante desde muchos años y este año no fue la excepción lanzando “King’s Disease” un álbum que dio mucho de que hablar ya que tuvo apariciones de , Big Sean , Don Toliver y A$AP Ferg.

Uno de mis álbumes favoritos de éste 2020 fue “Moonlight922” del Español Cruz Cafuné el cuál nos regaló 13 tracks de los cuales no paró de sonar en mi playlist “Mina el Hamanni”, “Ojitos aguaos” y “Lo puedes intentar”, sin duda contiene mucha innovación por la variedad de ritmos que nos ofreció el artista.

En el puesto número dos me gustaría posicionar a “Savage Mode II”, el álbum de 21 Savage y Metro Boomin que a pesar de ser un disco muy extenso, contiene muchos sonidos algunos muy a lo old school, pero también contiene ése Trap característico del DJ y productor Metro Boomin, para mí uno de los favoritos del año y de los más esperados porque sabemos que no van a decepcionarnos.

Y en la tercera posición de mis álbumes favoritos está Nathy Peluso que en octubre nos sorprendió con “Calambre” el que consta de 12 tracks de los cuáles no dejé de escuchar, “Buenos Aires”, “Sana Sana”, “Delito” y “Amor Salvaje”. Un trabajo muy destacable de la cantante qué gracias a éste estuvo nominada a los Grammys por primera vez, al parecer éste trabajo de la cantante fue un paso importante para su carrera.

Hace unos días Neutro Shorty estrenó “Humble Boyz” el cuál consta de 15 tracks en su mayoría feats con Neo Pistea, Santa Fe Klan, Snow Tha Product, C.R.O, entre otros, éste álbum fue uno de los más esperados así que no pude dejarlo pasar, en general es un trabajo destacable por la variedad que nos ofrece el venezolano, entre mis favoritas de ése disco está “María”, “En el blanco” y “La punto 40”.

Sin duda no podía dejar pasar en éste top a Kidd Keo y Yung Sarria con su álbum “B&W” que nos ofrecieron en Octubre, el cuál consta de 4 tracks que nos transmitieron todo el significado de lo Gangsta con rolas como “Camarero” y “Yo con mi man”, una gran colaboración por parte de los dos artistas.

Este fue un año difícil pero con mucha música para alivianar el encierro. Algunos tuvimos la oportunidad de echarle el ojo a nuevos talentos y otros a recordar tracks que antes les gustaban y por alguna situación dejaron de tener en su playslist. A lo largo del 2020 hubo mucha música que estuve escuchando, pero sin duda alguna hubo 5 álbumes que me marcaron. Desde tracks relajados para escuchar y olvidar el caos, canciones para disfrutar en la intimidad y otras que te daban pilas para seguir adelante. Este es mi top 5 de álbumes del 2020.

Una niña inútil – Cazzu: Este es un trabajo en el cual podemos encontrar la sensualidad, fragilidad, fuerza, energía y un sin fin de sentimientos que la cantante Argentina nos muestra a lo largo de los siete temas. En este álbum podemos escuchas las voces de la argentina Chita y el español Choclock en dos diferentes temas, pero estás no son las únicas colaboraciones con las que el álbum cuenta, también podemos ver los nombres de Lex Luthorz, Dano y el mismo Choclock en la producción de los temas. Este es un álbum de RnB que vale la pena escuchar y disfrutar.

Konbawa – Stciky M.A.: Lleno de flows distintos pero con barras fuertes, Sticky M.A. llegó a amenizar el verano y nos regaló 10 canciones con colaboraciones de artistas como C. Tangana, Juicy BAE, Polima Westcoast y Leïti Sene. Konbawa nos trajo una propuesta fresca y los encargados de esto fueron Steve Lean, Jambo, Royce Polo, Iamtommy y Lusi que fueron los productores a lo largo de este trabajo. Sticky fluye en bases poco comunes, trayéndonos la nueva ola y montándose de la mejor manera a ella.

Juegos de Azar – Doble Porción: El grupo colombiano, Doble Porción, nos dejó 10 tracks con el más puro sabor del boom bap. Lleno de barras frescas y letras que nos relatan la vida de los barrios de Colombia, Métricas Frías y Mañas Rufino decidieron juntarse a The Colombians para dejar en sus manos la producción del álbum. Este trabajo cuenta con colaboraciones de raperos como el estadounidense Millyz y el colombiano ZetaZeta, también podemos escuchar los scratches de DeeJohend en los tracks 2 y 8.

Cute Tapes – Cutemobb: Estés es un álbum que nos demuestra que la unión hace la fuerza. Cutemobb es un colectivo de Barcelona, España, formado por lo vocalistas Leïti Sene, Bikôkô, Jesse James, Sam Davies & Anouck, también cuenta con la participación de djs, productores y bailarines. En este colectivo se busca la inclusión y el apoyo a la escena española, es por eso que podemos ver colaboraciones con artistas underground como Aleesha, Rojuu y Juicy BAE. Fusionando géneros de la nueva ola con RnB, este es un álbum que no debes de dejar de escuchar.

Picnic – Cráneo: En este álbum Cráneo, nos da un viaje por diferentes estados de ánimo a lo largo de 11 canciones, un intro y uno outro. Para este álbum el artista español explora diferentes ritmos de la nueva ola, y los trae a su sonido Lo-fi para regalarnos un sin fin de colaboraciones con vocalistas y productores. En Picnic podemos ver los nombres de artistas como Bejo, Escandaloso Xposito, Biig Pig y el puertoriqueño Enyel C. Este álbum también cuenta con las colaboraciones de productores como Sr. Guayaba, Made in M e Itchy & Buco Sounds. Desde canciones tristes y reflexivas, hasta tracks para brincar y celebrar con tus amigos y otros tan solo para fumar y chillear, este álbum tiene de todo y entre tantos tracks, alguno tiene que gustarte.

Después de los altibajos por los qué estuvo pasando la carrera del fundador del label Griselda Records, con “Pray For Paris”, nos recordó porqué es que él y su sello fueron algo de lo que más dio de que hablar este año, la energía que desprenden sus 13 tracks en compañía de productores de la talla de Dj Premier, The Alchemist o Dj Muggs, así como las colaboraciones por parte de Tyler, The Creator, Joey Bada$$ y Freddie Gibbs, entre otras, son un cúmulo de poderío motivador como para ir a ejercitarse a lo rudo o dar una vuelta por la ciudad con esto en los altavoces de tu automóvil.

“Pragma” es el nombre del regalo que nos otorgó Reno871, el mayor de los hermanos Luna a principios de abril, con un pseudónimo de origen griego, cuyo significado es “Lo que ha sido hecho”, encontramos rapeos fúnebres y juegos de flows sobre ritmos con drums gordos. El trabajo contó con trabajos de nombres respetables en cuanto a artistas y productores como el de Vice, Danny Brasco, Fume871 y The Guadaloops, entre otros.

Desde su trabajo “Marcielago”, publicado en 2019, quien fue miembro del mítico Flipmode Squad recientemente nos otorgó otro compilado repleto de letras con la profundidad callejera que lo caracteriza, en conjugación con una áspera y voz firme, que incluso no necesita recurrir a la pesadez de los drums, para crear buenos tracks, que está de más decir que ha brillado bastante en su carrera como escritor y productor, haciendo de esto una homogeneidad favorable, “MT. Marci” fue producido casi en su totalidad por Marciano, salvo a excepciones de Jack One y Chuck Strangers, así como las apariciones de los versos de ScHoolboy Q y Kool Keith.

El primo de los hermanos Conway y Westside, ha sido lastimosamente a mi parecer el que menos ha proliferado dentro del sello de Búfalo. Quizá sea por la cautela con la que ejecuta sus movimientos en el monstruoso mercado musical de su país. Desde el verano del 2019 que publicó su última obra, llegó a reforzar la reputación que Griselda ganó este año con “Burden of Proof”, respaldado por el productor Hit Boy que trabajó en “King’s Desease” de Nas, Benny the Butcher nos ofrece un trabajo de 38 minutos de actividad donde deja cavidad en 6 canciones para introducir escritos de Dom Kenedy, Big Sean, Freddie Gibbs, etc.

Con una longitud de 32 minutos y 22 segundos, en un total de 10 tracks llega Body Bags”, tenemos un mundo para adentrarnos en las letras agresivas y llenas de referencias por parte de Íker de la click de Miranda de Ebro, haciendo dúo con el productor Jordi López A.k.a Dj Swet, haciéndonos recordar con nostalgia algo similar a lo que un día hizo la legendaria dupla Gang Starr. Crudas líricas y estilo que han llevado a N-Wise a ser comparado con el mismo Roc Marciano, aunado al contenido y limpieza del sonido de este álbum, encontramos colaboraciones valiosas que van desde Fede El (El Apóstol), Milano, Cho Fernández y una en especial, la de Tragedy Khadafi, pensar que Khadafi algún día estuvo involucrado en uno de los más polémicos beefs entre la costa este y oeste en el diss “L.A L.A” junto a Mobb Deep y Capone-N-Noreaga, y ahora escucharlo en un mismo track que N-Wise, le eriza la piel a cualquier seguidor del rap en español.

Hasta aquí nuestra lista de top 5 ¿Cuál ha sido la tuya? Síguenos en instagram como @thenwordhh y déjanos tus 5 en cometarios ¡Feliz 2021 pandilla!